15 may 2014

15/05/2014




Hoy rescato escritos que otros hicieron, me gustaron y recopilé. Y os los comparto.

Espero que también te gusten,


"En los últimos cinco años he sufrido tantas mudanzas que uno aprende -no es una lección fácil- que tu vida no es eso que guardas en las cajas de cartón. Tu vida no son tus discos, tus libros ni aquellas sábanas cuyo olor significaba para ti el hogar. Con las mudanzas -y tantas otras cosas- uno aprende a mirar las cajas de otra manera. Trozos de cartón con objetos dentro. Vivir es otra cosa."

"No creemos en el amor y seguimos buscándolo. Caminar mirando hacia abajo te impide ver el cielo. Se nos olvida que se puede luchar con una sonrisa en los labios. Que sonreír no es de subnormales. Es lo más natural. Ya no tenemos líneas de expresión alrededor de la boca. Sin embargo sí tenemos las frentes arrugadas a los veinte. Son el reflejo de nuestra sociedad. “Nos ha tocado vivir en un mundo de mierda”, decimos. Pero nos quedamos con la parte de “un mundo de mierda” ignorando la de “vivir”.”

"Estamos en una era de conflictos con el pasado, época de mutación y cambio continuo, la era del ‘contrato con lo temporal’ y esta influencia cultural crea el afán de que queramos que todo lo que comunicamos esté dotado del concepto de novedad"

15 mar 2014

Decoración artesanal.

¡Buenas!

Ya más o menos estoy de vuelta por aquí.

Hoy os quiero enseñar ideas para decorar la casa.

Como ya os he hablado en otros post, me encanta pensar cómo decorar espacios, imaginar cómo es mi casa ideal.  

Y de vez en cuando, a menudo otras, cuando visito un sitio que me gusta o que me da una idea sobre cómo decorar mi soñado estudio o o mi posible casa apunto la idea en mi libreta de ideas. 

El verano pasado estuve en una habitación en la que solo había libros colgando del techo. Seguramente esto ya lo había visto antes en bibliotecas o en salas de exposición, pero en ese momento pensé que sería muy buena idea tener una sala así en casa. Para familias con una casa grande, claro, y que esta sea la sala de lectura de los niños.


De pequeña siempre me gustaban los libros de manualidades que te enseñaban cómo empapelar muebles. Ahora la idea no me convence mucho, pero aquí tenéis un enlace por si os gusta para que sepáis cómo hacerlo.

Otra idea sencilla de hacer y cuyo resultado me gusta es pintar la mitad del mango de los utensilios de cocina de madera.


O si le queréis dar un toque distinto a la pared de alguna habitación, simplemente recortando corazones de cartulina o de goma eva poniéndoles un adhesivo por detrás. 


Si tenéis que hacer un regalo, os gustan las manualidades y queréis que le haga ilusión desde el primer momento ¿qué mejor que crear vosotros el envoltorio? 

(Siempre me gustó crear los envoltorios de los regalos, es lo primero que se ve y forman parte del regalo en sí)


Espero que os haya gustado, pronto más cosas. 

23 ene 2014

Al encuentro de Mr Banks

¡Ay, ay! ¡Qué emoción!

Tengo varios post en la carpeta de borradores (y tres que especialmente quiero desarrollar pronto) pero ahora tengo que dar prioridad a otras cosas que no son escribir y publicar post.

Pero hoy.. hoy necesito escribir sobre esto.

Como ya sabéis por post anteriores (como este) Mary Poppins es mi peli favorita desde muy niña. Y hoy me he enterado de que han rodado la historia de quién creó a Mary Poppins y ¡que la película está en el cine!



Ay qué emoción de verdad, se me ha puesto hasta la piel de gallina al ver el trailer.

"-No sabe lo que significa para mi.
 -No le decepcionaré. Le prometo cada que vez que una persona entre en un cine, disfrutará. ¿Es que no quiere terminar la historia?"

1 ene 2014

De trasto a juguete

¿Cómo va el primer día del año?

Quería empezar el 2014 con una acción de Navidad que creó la agencia Shakleton para FCC.

De pequeña siempre que me llevaban a la biblioteca corría directa a la estantería de libros de manualidades, pop-up y de cocina para niños. Pero los libros que más más más me gustaban eran los de crear disfraces, decorar muebles y hacer juguetes con cosas que no servían.

Shakleton rescata esta idea y aquí tenéis el resultado.

Podéis encontrar más información pulsando AQUÍ




Ciaoooo