Mostrando entradas con la etiqueta regalo original. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalo original. Mostrar todas las entradas

5 oct 2014

AMAZING!

Hoy os traigo la idea hecha realidad de Lucy Sparrow, que más allá de compartir apellido con el famoso pirata caribeño es una persona de las que cuando tienen una idea ponen todo su empeño en hacerla realidad.

Esta es Lucy:




Y su idea es montar una tienda de barrio (porque están en peligro de extinción) en el barrio londinense de Bethnal Green. Justo en el local abandonado que estáis viendo.


¿Y cómo lo hará posible? Pues solicitando una ayuda económica del Arts Council de Reino Unido y a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter


¿Pero que tiene de especial esta tienda de barrio que Lucy quiere montar? Pues que todos sus productos estarán hechos con fieltro.


El siguiente paso entonces es... siete meses dedicados por completo a diseñar, confeccionar y coser los productos y tiempo para remodelar el local. (Aquí podéis ver cómo fue contando todo el proceso)


Consecuencia de ello: Lucy hizo realidad su tienda de barrio o tienda de la esquina (corner shop que es el nombre que reciben en inglés la tiendas de barrio, indiferentemente de que estén en la esquina o no) con productos de fieltro. Y tuvo tanto éxito que se le han acabado los productos en stock. El local también fue lugar de encuentro de talleres y charlas de artesanía y de conversaciones abiertas sobre cómo está evolucionando el consumo hoy en día. 


Todo un ejemplo de como si cuando alguien tiene una idea, quiere hacerla realidad y dedica tiempo, ganas y esfuerzo para ello, por muy absurdo que pueda parecer para otros, se puede. 


Os dejo algunas fotos. Aquí podéis ver su web y aquí la tienda virtual




















Y si os gustan las cosas de fieltro también podéis ver este post del año pasado de juguetes que imitan a comida hecha con fieltro

No sé a vosotros pero a mí me encantaba ir a la parte de los productos de supermercado de Imaginarium. (En relación con eso me hice una colección de "trozos de pizza" pegando folletos de publicidad recortados y pegados a un cartón. Copiando un poco la idea de Imaginarium de las lonchas de queso -que cuando yo era pequeña tenían agujeros- el embutido y las rodajas de tomate


Creo que algo me estaba diciendo ya que me gustaba el packaging, aunque todavía no supiera qué significaba esa palabra.


Espero que os haya gustado la historia de Lucy Sparrow, ¡HASTA LA PRÓXIMA! 

15 mar 2014

Decoración artesanal.

¡Buenas!

Ya más o menos estoy de vuelta por aquí.

Hoy os quiero enseñar ideas para decorar la casa.

Como ya os he hablado en otros post, me encanta pensar cómo decorar espacios, imaginar cómo es mi casa ideal.  

Y de vez en cuando, a menudo otras, cuando visito un sitio que me gusta o que me da una idea sobre cómo decorar mi soñado estudio o o mi posible casa apunto la idea en mi libreta de ideas. 

El verano pasado estuve en una habitación en la que solo había libros colgando del techo. Seguramente esto ya lo había visto antes en bibliotecas o en salas de exposición, pero en ese momento pensé que sería muy buena idea tener una sala así en casa. Para familias con una casa grande, claro, y que esta sea la sala de lectura de los niños.


De pequeña siempre me gustaban los libros de manualidades que te enseñaban cómo empapelar muebles. Ahora la idea no me convence mucho, pero aquí tenéis un enlace por si os gusta para que sepáis cómo hacerlo.

Otra idea sencilla de hacer y cuyo resultado me gusta es pintar la mitad del mango de los utensilios de cocina de madera.


O si le queréis dar un toque distinto a la pared de alguna habitación, simplemente recortando corazones de cartulina o de goma eva poniéndoles un adhesivo por detrás. 


Si tenéis que hacer un regalo, os gustan las manualidades y queréis que le haga ilusión desde el primer momento ¿qué mejor que crear vosotros el envoltorio? 

(Siempre me gustó crear los envoltorios de los regalos, es lo primero que se ve y forman parte del regalo en sí)


Espero que os haya gustado, pronto más cosas. 

1 ene 2014

De trasto a juguete

¿Cómo va el primer día del año?

Quería empezar el 2014 con una acción de Navidad que creó la agencia Shakleton para FCC.

De pequeña siempre que me llevaban a la biblioteca corría directa a la estantería de libros de manualidades, pop-up y de cocina para niños. Pero los libros que más más más me gustaban eran los de crear disfraces, decorar muebles y hacer juguetes con cosas que no servían.

Shakleton rescata esta idea y aquí tenéis el resultado.

Podéis encontrar más información pulsando AQUÍ




Ciaoooo

23 dic 2013

Quítate los anillos

Según el refranero español, la expresión "que se te caigan los anillos" significa dejar de ser rey/reina y perder la dignidad. Y por eso lo socialmente considerado dice que debemos no dejar que se nos caigan. Mantener nuestra royalty.

Como ya sabréis, para mí, la forma de vestir tiene una relación muy estrecha con el sentir. Queramos o no, comunica, y a su vez se puede utilizar como forma de expresión de aquello que eres y sientes.

Desde lo que me da la memoria nunca me gustó ponerme anillos, en contraposición con el resto de complementos, me parecían incómodos (y en cierto sentido esa idea sigue perpetua en mi mente). 



No te dejan mover las manos con libertad, no vaya a ser que se te caigan. Te los tienes que quitar cuando te vas a lavar las manos, cuando vas a hacer manualidades con cosas que manchen, cuando vas a hacer tarta, si al escribir aprietas mucho el boli te duele el dedo/s en el que llevas el anillo, etc, etc.

-Pues para eso no me los pongo- me dice mi cabeza que quizás para esto sea un poco práctica/perezosa.



Hace un par de años me encontré con varias personas que llevaban un anillo en cada dedo de su mano. Y me gustaba. Me transmitía pragmatismo. 

Tanto me gustó la idea y lo que me transmitía que decidí que la añadiría a mi vestimenta de vez en cuando. Empecé a buscar anillos que no fueran comunes y que a su vez difirieran entre sí.

Como la fiebre de los anillos todavía no había llegado a España mi búsqueda no tuvo muchos resultados. Años después llegarían los anillos a las estanterías de las tiendas y yo me pondría realista sabiendo que ese dinero invertido se quedaría en el joyero porque los anillos me parecen incómodos, aunque llevar muchos me parezca elegante-enigmático-guay. 

Aun así, cuando alguien me regala un anillo guay mi sonrisa no se va de mi cara pasada la semana. Me gustan pero me parecen incómodos y no soy partidaria de que para presumir hay que sufrir. 


Mi idea ahora es que cuando me regalen 10 anillos guays los luciré orgullosa en cada dedo los días de barbacoa/cóctel/cena/comida/etc especiales.

Y como conclusión de todo esto quiero sacar que creo que en nuestra sociedad TODOS tenemos demasiados anillos que no nos quitamos, a pesar de que no nos permiten actuar cómodamente con libertad. Y que es necesario que nos los quitemos para ser transmitir sentir quiénes somos. 




(Fotos: rerechce)

18 sept 2013

Hazlo tú misma

Hace varios post me di cuenta de que nunca os había enseñado un DIY en el blog y os prometí que pronto os enseñaría uno.

Y como lo prometido es deuda, de esto va este post: 

A principio de mes intenté (porque siempre lo intento más que lo hago) hacer limpieza de armario. 

Entre los pantalones estaba uno bombacho para el que antes de conseguirlo moví cielo y tierra. 

Todo pantalón bombacho que veía no era como el que yo tenía en mente y quería. Hasta que me encontré con este en un mercado medieval de El Espinar.  


¿Y qué pasaba ahora con él? Pues que llevaba en el armario dos años muerto de risa pero me daba pena tirarlo porque es de seda y el estampado es muy bonito.

Esta vez me había propuesto acabar con mi síndrome de diógenes y deshacerme de todo lo que no me pongo.

Pero me podía, me podía pensar la lata que dí hasta encontrarlo, que era bueno y la tela bonita. (Esto ni con una relación de amor, vamos). 

Total, que al final en vez de tirarlo me he hecho un vestido con él.


Si estáis en la misma situación es muy fácil de hacer: 




Y os lo podéis poner tanto de vestido como de blusa (subiéndoos la parte elástica a la tripa)

Como sabéis, no me suelen gustar las fiebres repentinas de modas pasajeras. Y el DIY es claramente una de ellas. 

Hace un par de años se volvió muy "trendy", ahora sigue en pie pero camino de retomar su lugar, y dentro de unos años solo será apto para los que de verdad disfrutan customizando. - O haciendo manualidades, que es como se ha llamado toda la vida.-

Personalmente las manualidades me han gustado desde niña, y podría hacer un blog sobre ello, pero dedicar este blog a otro tipo de contenido es algo que me llena más que dedicarlo solo a explicar DIY. 

Así que por ahora no dedicaré ninguna pestaña solo a DIY. 

Quizás dedique más posts a explicar "cómo hacerlo tú mismo" pero quiero que la esencia por la que creé este blog, y por la que lo sigo manteniendo, permanezca.

Aun así espero que te haya gustado este post.

5 jul 2013

Rigoberta Del Tesouro

¡Hola a todos!

Me he dado cuenta de que a pesar de que siempre me han gustado mucho las manualidades nunca os he hablado sobre cómo llevar a cabo algún DIY. 

Así que cuando saque un hueco dedicaré un post a este tema. 

Hoy os traigo un proyecto que conocí en octubre del año pasado y que tiene que ver con el DIY. Un proyecto que aun si no coincides con su estilo no me puedes negar que es al menos curioso. 

Se trata de las diademas hechas a mano de Rigoberta Del Tesouro.

A finales de 2011 se empezaron a poner de moda las coronas sobrerecargadas-tridimensionales. 

Y esta diseñadora, que empezó a hacer diademas para ella misma y que poco a poco le llovieron los encargos, consiguió lo buscado por esta tendencia. 

Aquí algunos de sus modelos, solo aptos para atrevidas.










 


Podéis ver más modelos en su página de Facebook y contactar con ella a través de email: rigoberta.del.tesouro@gmail.com

14 may 2013

Juguemos con la comida

Una de las cosas que más le suele gustar a los niños pequeños es jugar con la comida. Por eso hoy os traigo una forma de sorprenderlos.

Heidi Maria es una chica de Texas que crea comida con fieltro para que los niños jueguen con ella. A pesar de que algunos de sus diseños se asemejan mucho a la realidad, llegados a este punto puede parecer algo normal. Pero Bees Felt Market, como ha denominado a su marca, es algo más que eso.

plato de ensalada hecha hecha con fieltro
 photo © Bees Felt Market
Kebab hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market
trozos de fruta hechos con fieltro
 photo © Bees Felt Market
perrito caliente hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market
bolsa de nuggets hechos con fieltro
photo © Bees Felt Market

Todos los productos son confeccionados a mano. Y el fieltro que utiliza para crear sus diseños está hecho 100% con botellas de plástico reciclado. Ya que su objetivo es reducir la gran cantidad de botellas de plástico que ocupan diariamente los vertederos de su ciudad. 

plátano pelado hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market
fresas hechas con fieltro
 photo © Bees Felt Market
pizza hecha con fieltro
 photo © Bees Felt Market
trozos de pizza con sus correspondientes ingredientes hechos en fieltro
 photo © Bees Felt Market

Para los productos que requieren de relleno se utiliza poliéster 100% manteniendo así su filosofía del reciclaje de plástico.

desayuno amrericano hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market
bolsa de la compra con fruta dentro todo hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market

Si tenéis que hacer un regalo original para niños creo esta es una buena opción. Aunque el precio por mandarlo a Europa asciende un poco más que dentro de EE.UU. 

Aquí podéis ver más podelos, consultar precios y condiciones. Y aquí su página de Facebook.

imitación de pasta hecha con fieltro
 photo © Bees Felt Market
imitación de verduras hecha con fieltro
photo © Bees Felt Market
imitación de bolsa de patatas y sandwich hechos con fieltro
photo © Bees Felt Market
imitación de paquete de palomitas de maíz hecho con fieltro
 photo © Bees Felt Market
imitación de paquetes de snacks hechos con fieltro
 photo © Bees Felt Market

imitación de dulces hechos con fieltro
 photo © Bees Felt Market


imitación de verduras hechas con fieltro
photo © Bees Felt Market