26 jul 2010

Ideas mias y otras tomadas de aquí y allá

Sueños, imágenes caprichosas que mezclan nuestros recuerdos, alborotan nuestra memoria durante noches y noches, horas y horas... Los sueños están ahí, cada noche, dentro de tu cabeza. Nadie puede verlos excepto tú porque son tuyos. Sin embargo no puedes controlarlos, dependen de sí mismos aunque se alimentan de ti, pero son simplemente sueños. En los sueños todo es posible: volar, amar lo odiado, vivir lo que nunca has vivido, morir y volver a nacer... De los sueños puedes aprender, puedes olvidarlos... lo único que no debes hacer jamás es depender de ellos porque los sueños no respetan la razón ni el sentido.

He examinado mi conciencia y mi trayectoria, y no puedo afirmar que siempre haya sido justa y sensata, pero he intentado buscar la verdad con diligencia e informar de ella, aunque como en este caso, me avisaron de antemano que sería el blanco de los ataques. Las cosas que no se dicen suelen ser las más importantes por eso intentare decirlas. Si queremos a alguien y no se lo decimos, ¿de qué nos sirve ese amor?

Habrá gente que piense que me aburro demasiado, otros que soy muy cursi o que escribo cosas bonitas para que después me feliciten por ello, pero ¿sabes qué?, que me da igual lo que piensen. No hay que tener vergüenza a decir cosas bonitas, porque bastante feo está el mundo para estropearlo nosotros, porque ser amable no cuesta dinero... leí que alguien que toda su vida fregó escaleras y terrazas sabía que lo blando gana a lo duro. Que no hay mancha por muy dura que sea que no salga con el agua... hay tanta gente sola en el mundo muriéndose por falta de cariño, tanta gente que necesita un beso nada más… porque los besos son blanditos como el agua y quitan muy bien las manchas de la soledad por muy duras que sean... con lo bonito que es ayudar a las personas. Yo no soy muy de besos y abrazos, y sino que se lo digan a mi hermano que es todo lo contrario y que cada vez que se me acerca con los brazos abiertos le lanzo una mirada fulminante… yo soy más de cuando me salga porque eso de todo el día con mimitos me pone de muy mal humor. Pero soy de decir todo lo que pienso aunque no pegue y aunque siente mal o sea muy muy cursi. Soy de esas personas que cogen cariño fácilmente a la gente. Aquella que no se acuerda del nombre del que te acaban de presentar, pero de las que no olvidan una cara. Me encanta eso de abrir la ventana y mientras sientes el aire en la cara, oyes el ruido de la calle y observas las luces en medio de la noche ponerme a pensar. Porque te das cuenta de por todo por lo que debes dar las gracias. Creo que lo que llevas dentro hay que sacarlo fuera. Una vez me dieron un consejo: “lo fundamental no es la imagen. No sirve de nada a menos que transmita lo que eres. Es como la música, tiene que expresar lo que sientes o no valdrá nada”. Creo que cada día se puede aprender algo, la clave la actitud que lleves.

Cuesta muy poco disfrutar de aquello que todos los días tenemos a nuestro alcance, aquello en lo que muchas veces no reparamos. A mí el simple hecho de mirar por la ventana y ponerme a pensar me llena. Y como ya mis amigas están un poco hartas de mis reflexiones, cuando necesito sacarlas, he decidido escribirlas. Me llena andar descalza por casa, sí será una tontería pero me encanta. Me llena escuchar una canción de esas que solo tiene un par de notas de guitarra y una voz en clave de soul o blues. Me encanta hacer manualidades mientras escucho música y canto a la vez la letra. Me encanta la gente que es capaz de criticarme constructivamente. Aquella que te dice lo que piensa sin esperar que sea aquello que deseas oír. Me encantan las personas que no se complican. Aquellas que no les dan más de dos vueltas a las cosas. Creo que ser feliz no es tan difícil y facilitárselo a los demás tampoco. Mucha gente me dice que me complico la vida demasiado, que miro mucho por los demás y poco por mi, y tal vez sea verdad, no lo se. Pero por ello no me siento ni mejor ni peor, lo que hago lo hago porque lo siento así. Tal vez me este equivocando de pleno pero es lo que me sale. Muchas cosas tendré que cambiarlas y otras dejarlas tal cual están, pero algo tengo claro que seguiré dando gracias por todo aquello que siento, porque yo soy así, porque veo que eso es ser coherente. Porque el mundo no te debe nada pues estaba aquí antes de que tú llegaras. Porque el simple hecho de sentirme agradecida me hace más feliz más allá de lo que cada uno piense. Porque nunca es demasiado tarde y en algunos casos demasiado pronto para ser quien quieras ser. No hay límite en el tiempo empieza cuando quieras puedes cambiar o no hacerlo no hay normas al respecto...


(Frases recolectadas de la película "Oculto", "El curioso caso de Benjamin Button", "Cándida" y "Buenas noches y buena suerte". Creando un conjunto de ideas propio, añadiendo frases redactados por mi persona)
¿Y a ti?, ¿qué te hace feliz?, ¿qué te llena?

18 jul 2010

El desconocido monsieur Margiela.

MARTIN MARGIELA


El creador belga más buscado es un diseñador de personalidad antimarca que se camufla entre el resto de batas blancas de su taller para evitar ser conocido. Nadie ha conseguido verle todavía y me refiero a nadie en cuando a editores, estilistas y público en general. Porque la moda también sabe deleitarnos en ocasiones con pequeñas joyas como esta. Su perfil no se ajusta a ninguno de los clichés que todos tenemos de lo que es un diseñador. No busca la fama, huye de ella. No se vende, se esconde. No crea moda ni la sigue, fabrica arte con ella. Porque es coherente con su filosofía de creador, es antimarca y antipromoción. No forma parte del show de la moda, pasa de las tendencias y se inspira en la calle. Porque tiene mentalidad de artista, no de diseñador de moda.

Sus desfiles no son a lo grande ni en sitios lujosos llenos de paparazzis. No utiliza grandes modelos ni gente del panorama social para mostrar sus obras. Posan sus amigas y gente que recoge por la calle. Y el escenario de sus creaciones… lugares de deshecho, de escombros, depósitos de ropa usada, andenes de Metro, o párkings fuera de uso. Llegar a sus desfiles es lo más parecido a seguir una gymkana para los invitados. Una vez realizó sin avisar dos pasarelas a la misma hora, una en blanco y otra en negro, en dos puntos distintos del barrio parisino de Montmartre. Y hasta ha llegado a prescindir de los pases para presentar su colección utilizando en su lugar videos sin música.

No se inspira en Asia o en los años 70 para crear sus colecciones, no se escuda en los colores para camuflar averías en la construcción y utiliza siempre colores neutros como el negro o el blanco.

Se inspira en prendas ya existentes, a partir de ellas crea sus obras que poseen un acabado completamente vanguardista, en algunos casos excéntrico, pero siempre alucinante. Pero para él y su grupo de trabajo su estilo no debe ser considerado vintage en el sentido que ha adquirido el término en estos últimos años. Su objetivo no es ese, parecer antiguo o mezclar estilos, sino crear moda variando una prenda ya existente, haciéndola más original, sofisticada y completa. Trata de dar una segunda vida a prendas descartadas por otros y a objetos cotidianos. Han transformado calcetines de uniformes del ejército en jerséis, sacos en vestidos y redes de pescar en trajes de noche. ¿Lo más raro que han utilizado? Capuchones de boli Bic, bolsas de plástico, zapatillas de ballet, reflectores de bicicleta, pestañas postizas… usan de todo para hacer Costura. Componentes textiles de todos los periodos y procedencias, la mayoría muy comunes. Cada objeto que obtienen se trabaja a mano en el taller parisino de la Maison y, en función de la complejidad del proceso, producen un número, siempre limitado, de prendas.

Margiela jamás concede entrevistas en persona, tan solo contesta preguntas a través del fax, y en muy contadas ocasiones. Sabemos que nació en Bélgica en 1947. Tras graduarse en la Royal Academy of fine Arts de la ciudad de Amberes, y trabajar con Jean Paul Gaultier, en 1988 fundó Maison Martin Margiela junto a su amiga Jenie Meirens.

En 1989 presentó su primer desfile en París llamado Destroy fashion. Este se caracterizó porque sus creaciones lucían los forros por fuera, las costuras visibles, en algunos casos, simplemente hilvanadas, vestidas por chicas que no eran modelos. La elite de la moda cayó rendida a sus pies; al final del espectáculo ya era un diseñador de culto.

Hoy su firma sigue vigente pero nadie conoce la cara de su creador. Aseguran que tratan de explorar nuevos enfoques de diseño pero que respetan las reglas y técnicas de confección, porque sino realizarían un trabajo experimental y no ropa para vestir. Así han conseguido que su ropa sea práctica y ponible aunque posea un toque renovador. Para distinguir un Margiela debes fijarte en las cuatro puntadas de hilo que se ven por fuera, donde está cosida la etiqueta. Esta es un trozo blanco de tela, la cual, fiel a su filosofía no lleva firma. La marca asegura: “Cuando creamos esta empresa, en la moda se anteponía la marca al diseño y quisimos llevar la contraria. La etiqueta blanca era una forma de rebelarnos contra la dictadura de los logos. Pero nos atrapó nuestro propio juego: los clientes piden en las tiendas que se la cosan de nuevo cuando se cae”.

15 jul 2010

¡hippilonguis!

¡¡Nos ponemos hippies!! Camisetas que dejan al descubierto un hombro, vestidos y vaqueros rajados, shorts muy pero que muy shorts, gorros de paja, chaquetillas sin mangas y estampadas con vivos colores a modo de camiseta, petos de los más cómodos e ideales, vestidos hasta los pies, decorados de la época clásica llenos de encajes y bordados que se combinan con unas chanclas de estilo étnico, mocasines que destacan por sus originales estampados y tejidos, iremos monísimas y de una sola pieza con los monos que se llevan esta última temporada, marcaremos cintura con unos pantalones anchos que terminan a la altura del tobillo dejando al descubierto unos ideales zancos al más estilo country. Y si nos ponemos más salvajes tiramos por una camiseta ancha de camuflaje o por el verde cacería que combinado con accesorios queda de lo más elegante. Priman los decorados en relieve, los estampados florales y los motivos étnicos. Toman importancia los detalles en metales y piedras, así como la mezcla de distintas texturas y tejidos. Lo sencillo se complementa con colores llamativos, relieves y detalles en tres dimensiones o dibujos de trazados simples pero de gran originalidad que le dan un toque sofisticado, elegante o desenfadado en cada caso.









Mis amigas siempre decían que yo era la hippie del grupo porque me encantan los blusones y los complementos de todo tipo. Dicen que tengo una filosofía de la vida diferente ya que simplemente disfruto cuando ando descalza por mi casa. Adoro tumbarme en la cama por la noche y mirar por la ventana mientras me doy cuenta de lo agradecida que debo estar cada día por haber nacido en un país desarrollado, por tener un hermano y unos padres como los que tengo, por poder disponer de tiempo libre, por tener los amigos que tengo… ,simple y llanamente, por existir…

Me fascina hacer manualidades mientras escucho una canción en clave de soul y blues o unos acordes de guitarra decorados con una bonita voz. Mi máxima diversión, entre otras muchas, es invitar a unos cuantos amigos a mi casa a comer u organizar una barbacoa en el jardín. Adoro eso de preparar las cosas, encargarme de la decoración y elegir la comida para que todos estén a gusto. Y después disfrutar de una buena sobremesa cargada de un buen clima de amistad y confianza. Mi madre se ríe cuando le digo que cuando yo tenga mi casa esta va a ser muy sencilla pero con muchos detallitos que la hagan especial y única. Ya me imagino las servilletas de rallas azules y blancas, la mesa de madera, un biombo en mi cuarto tras el que se sitúen mis collares, colgados en un palo de un árbol dispuesto de forma horizontal sujeto a los lados… A lo mejor piensas que tengo demasiados pájaros en la cabeza pero por imaginar y soñar, que hasta ahora es gratis, que no falte. Así como has visto mi estilo es sencillo decorado con pequeños toques que le dan algo diferente, que reflejan mi estado de ánimo de cada día y en definitiva mi personalidad. Aquí te dejo algunas fotografías que a mi me inspiran algo más de lo aparente, que me hacen sentir y me transmiten algo difícil de explicar con lo que se me ocurren nuevas ideas; es decir, que sin más rodeos, me hacen soñar…


Disfruta de esta canción y de su video
Escucha a Aselin Debinson, tiene una voz impresionante:



Colbie Caillat - Bubbly. Esta canción me inspira siempre que la escucho.

Jason Mraz es uno de mis cantantes favoritos. No me canso de ver este video.
Y acabo con una canción de esas del pachangueo de mi sevillanía con las que tanto disfruto.

¡Que tengas un buen día!...

13 jul 2010

sin palabras...



La imagen del beso que Iker Casillas dio a su novia, la periodista Sara Carbonero mientras lo entrevistaba después de que España ganara el Mundial, dio la vuelta al mundo. A su llegada a España, el portero y capitán de la Selección Española, explicó: “Fue espontáneo. Yo creo que soy como todo el mundo. Somos de la calle, somos campechanos, somos gente normal por encima de todo. Y lo hemos demostrado en nuestra manera de ser, en nuestras manifestaciones”, explicó Iker.

Sara Carbonero, quien trabaja para la cadena Telecinco, entrevistaba a Iker después de la ceremonia de premiación. “Los príncipes se van, pero Iker se queda… eh… bueno ¿cómo empezó la cosa y mira ahora”, preguntó Carbonero a Iker a lo que él responde: “¿Qué quieres que te diga… qué te voy a decir?”. Luego Sara dice: “Qué me digas cómo estás, cómo te sientes”. Iker añade: “Muy feliz, muy contento y súper alegre la verdad. Yo creo que lo merecíamos de principio a fin y… sólo lo agradezco a gente que me ha apoyado siempre… a mis padres… mi hermano…”. Luego el portero emocionado mira para otro lado, a lo que Sara añade: “No pasa nada, vamos a hablar un poquito del partido, luego volvemos a…”. En ese momento, Iker murmura “a mi novia” y le planta un beso en la boca y otro en la cara, mientras Carbonero, sorprendida apenas puede reaccionar. Luego, el futbolista se va en medio de los aplausos de la gente que estaba cerca.
Siempre pensé que detras de esa cara bonita y esos dulces ojos de pillín se escondía una gran persona. Una persona que a pesar de haber llegado muy lejos sabe mantener los pies en la tierra. Que sigue siendo quien era antes de llegar a ser mundialmente conocido, que se siente agradecido y que no se adjudica la victoria a él solo. Me encanta el hecho de que cuando gana algo importante se acuerda de su familia y de aquellos que lo apollaron. Se emociona sin miedo al que dirán porque es coherente; dice y actúa según sus principios. Porque es un gran ejemplo para niños y mayores que siguen hoy el fútbol. Porque es un buen capitán y porque para mí ya a llegado muy lejos, y no solo como profesional sino como persona. Porque como él dijo " Siempre he querido que la gente me recuerde más por buena persona, que por buen o mal portero" y pienso que muchos, como yo, le recordaremos así.